Para empezar con mi participación y mi punto de vista sobre los Premios ECA y el evento en general de este año, debo decir que tendré tres aspectos en cuenta: 1) Organización del evento; 2) Participación de los estudiantes de la facultad y 3) La clausura de los Premios de este año.
1) La organización general del evento me pareció buena, y cabe resaltar el apoyo que pude percibir por parte de algunos profesores de la universidad. Los organizadores del evento, demostraron que con poco dinero, si se pueden hacer cosas buenas, de calidad, y aún más, si se trabaja en equipo, coordinada y ordenadamente, se pueden obtener muy buenos resultados, como los de este año. Quiero resaltar, el entusiasmo y la dedicación de los compañeros que estuvieron a cargo de la organización de este evento tan importante, tanto para la facultad, como para los estudiantes.
Pero, sería mucho más gratificante contar con el apoyo económico por parte de la rectoría, ya que si se cuenta con un buen presupuesto, se pueden hacer cosas cada vez mejores, y llegar a ese objetivo que tanto queremos, de posicionar nuestros premios en toda la ciudad y por que no, en Colombia, que sean un buen referente del estudiante politécniano.
2)En este punto hablaré de la participación de los estudiantes de la facultad. Considero que año tras año, las cosas han cambiado significativamente. Llevo cuatro años en esta facultad y al principio los premios no tenían ese toque especial, ese toque de pertenencia. Ahora, es muy diferente, se siente en el ambiente un sentido de pertenencia que va creciendo más y más, nuevos espacios de reflexión, de denuncia, de diálogo. No podemos olvidar que la universidad la construimos nosotros como estudiantes, que los que la podemos cambiar somos nosotros mismos.
Algo que no me gustó mucho, es que en varias conferencias (2), no asistieron muchas personas, y esto es triste, porque este espacio no es para perder clase o irse rápido de la universidad, los que no fueron sus razones tendrán, pero debemos apropiarnos de estos espacios, y en la medida de lo posible asistir a todo el evento.
Es muy alentador que los estudiantes participen llevando sus trabajos, ya que en este espacio, sabemos qué destrezas tenemos, qué debemos mejorar, cómo estamos aplicando los conocimientos, y se genera en nosotros esa inquietud por querer mostrar lo que somos y lo que sentimos.
Para finalizar, la clausura de este evento fue, a mi modo de ver muy buena. Hubo algunas fallas, como en cualquier evento, fallas que a medida que pase el tiempo se irán mejorando, pero el tema que se manejó, lo urbano, reflejó en gran medida, la esencia de los jóvenes que participaron, la decoración del escenario fue adecuada con la temática, el presentador lo hizo bien, las parodias que se hicieron desde la calle fueron muy chistosas, y lo más importante muy naturales. Algo que le dio vida y le brindó una diferencia muy grande al evento, fueron los in de cada categoría, ya que desde lo audiovisual generaban expectativa e impacto. La presentación de Clarita, más que buena, la del grupo de percusión, excelente, y los del grupo del profesor Carlos Andrés le brindaron al evento un momento informal y alegre.
Espero que este espacio de estudiantes, para estudiantes, mejore cada vez más, y que lo aprovechemos al máximo, porque es en éste donde podemos demostrar lo que realmente seremos como profesionales.
Juliana Castro Ospina.
jueves, 9 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario